¿Como abrir un taller de carrocería y pintura en México?

Hoy hablaremos sobre como abrir un taller de carrocería y pintura. Todos los negocios relacionados con los coches, suelen ser muy rentables y este no es la excepción.
Solo con ver la cantidad de vehículos que salen a la calle todos los días podemos corroborar que un taller de carrocería y pintura es un negocio prometedor.
Además, los costos de entrada en este negocio no son muy altas, ya que los talleres pueden servir a un gran número de clientes con los servicios de re-pintura y reparaciones realizadas de forma dinámica.
¿Por qué es un buen negocio un taller de carrocería y pintura?
Abrir tu propio taller de carrocería te brindará muchos beneficios y dinero. Debido al gran aumento de accidentes de tránsito en los últimos meses, los talleres de pintura y carrocería han obtenido un gran incremento en sus ingresos. Pero lo mejor de este negocio, es que puedes trabajar directamente para las empresas de seguros de autos y así olvidarte de buscar clientes.
Pasos para montar un taller de carrocería y pintura
¿Sabías que tu negocio puede ser clausurado o multado con sumas de más de $15,000 pesos si no cuentas con los permisos y la documentación adecuada?. Para evitar esas consecuencias indeseables, a continuación te orientaremos para que sepas como realizar todos los trámites necesarios.
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Licencia de funcionamiento
Autorización de uso de denominación o razón social
Permiso para el uso de suelo
Aviso de declaración de apertura de negocio/establecimiento mercantil
Inscripción ante el IMSS (Seguro social)
Registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano
Estos son los permisos necesarios para abrir cualquier negocio en México, pero además, para abrir un taller mecánico automotriz se requieren algunos permisos adicionales que enlistaré a continuación:
Permiso de protección civil (programa interno de protección civil)
Permiso de bomberos
Contrato de adhesión
Manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos (SEMARNAT)
¿Qué herramientas voy a necesitar?
Para abrir un taller de carrocería y pintura lo primero que necesitarás serán herramientas indispensables para poder ofrecer el servicio, a continuación te mencionaremos las herramientas especializadas que necesitarás, junto a algunas herramientas básicas para cualquier taller:
Espátulas para masilla
Las espátulas de carrocero son una de las herramientas básicas en el taller de carrocería y pintura. Realizar reparaciones con masilla de carrocería es parte de las actividades básicas en este tipo de taller. Debes comprarlas de diferentes tamaños y tener muchas de ellas, por lo general un juego en cada estación de trabajo. Pero no te preocupes, no son costosas.
Lijadora Neumática
La lijadora se usa para alisar los remates en un trabajo de reparación de carrocería, y también para alisar las superficies en trabajos de pintura. Es por esto que debes comprar varias. Además, debes tener en cuenta la compra también de discos de lijado de diferentes granos, cada uno con un fin diferente. La lijadora viene accionada por energía neumática, por lo que debes comprar también mangueras y conexiones acorde a lo que necesitas.
Pulidora Eléctrica
Es la herramienta que hace la magia de sacar brillo a la pintura aplicada. Con ella también podemos alisar superficies, limpiar y encerar. Generalmente, son eléctricas y no deben pesar mucho. Son cómodas, ergonómicas y fáciles de usar. Pero debes tener cierto conocimiento para su correcto desempeño en el coche.
Pistola de pintura
Las pistolas de pintura para autos debes comprarla de nivel profesional. Esto para garantizar la calidad en los trabajos del taller. Las actividades de pintura debes manejarla con el mejor personal y las mejores herramientas. Es un proceso clave en la calidad final del servicio. Además, deben tener agujas intercambiables de precisión que te puedan dar un acabado de lujo. Por lo general vienen accionadas de manera neumática y con una capacidad de pintura cercana a los 500 cc.
Pistola de soplado
La pistola de soplado se usa mucho en el proceso de chapa, aunque también la usas en el lado de pintura. Con ella realizas limpieza de piezas, eliminación de polvo, y optimizas el consumo de aire comprimido en tu taller. Una pistola de soplado de buena calidad debe estar construida en un metal resistente, y se debe sentir robusta y duradera. Algunas de ellas vienen con diferentes picos para diferentes tipos de tareas, y distintas conexiones, dependiendo del caso.
Máquina de soldar
Por supuesto que debes tener una máquina de soldar. Es el equipo básico para un taller de este tipo. Pero la que necesitas debe ser robusta, fuerte, con un alto rendimiento y régimen de trabajo. No debes escatimar en recursos para conseguir lo mejor.
Una buena máquina de soldar debe ser capaz de permitirte trabajar varios tipos de soldadura como la MIG, TIG, MMA que son las más usadas en tu taller de carrocería y pintura. Lo ideal es que puedas hacer la mayoría de los trabajos con ella, para que no sea necesario comprar otra máquina y para ahorrar espacio en tu taller.
También debes tener claro que para el uso de este equipo, necesitas todos los implementos de seguridad y los consumibles necesarios. Careta de soldar, guantes, delantal, electrodos, gases inertes, etc.
Compresor de aire
Necesitas un compresor de aire para el sistema neumático de tu taller. En casi todas las estaciones de trabajo necesitarás aire comprimido para mover herramientas, pintar, limpiar y un sinfín de utilidades. El compresor de aire que compres debe ser grande, con suficiente capacidad para alimentar todo el sistema de tu taller, por lo que, su tamaño dependerá del tamaño del taller.
El aire comprimido necesario para un taller de carrocería y pintura está por el orden entre 6 a 8 bares. Y el volumen demandado será equivalente a la cantidad de trabajos que consideres que vas a hacer relacionado con la distancia de ubicación de la estación con respecto al compresor. Todo esto debes calcularlo antes de tomar una decisión.
Además, necesitarás algunas herramientas básicas
- Juego de llaves de vaso
- Juegos de Llaves Combinadas
- Juego de Alicates Universales
- Juego de Destornilladores
- Gato carrocero
- Juego de Martillos
Conclusiones
Un taller de carrocería y pintura es (así como cualquier otro tipo de taller automotriz) un trabajo pesado pero bien redituado, ya que su administras de manera correcta tus recursos, puede llegar a ser un negocio altamente rentable.
Si tomas la decisión de abrir tu propio taller de carrocería y pintura, no olvides que para una correcta administración de este necesitarás también un buen Software para taller que te ayude a gestionar todos los trabajos realizados.