Logo Kordata

¿Cómo debe ser la gestión de inventarios de una boutique?

¿Cómo debe ser la gestión de inventarios de una boutique?

Uno de los mayores dolores de cabeza de cualquier tienda de ropa son los inventarios, ya que de manera tradicional, realizar conteo de inventarios de una boutique significa cerrar la tienda y perder ventas, además, errores en el conteo significan pérdidas económicas.

Llevar a cabo el proceso de hacer inventario es una tarea obligada para todo aquel que está al frente de una tienda o comercio, pues es clave para su buen funcionamiento. Un inventario actualizado ayuda a estar al tanto día a día de la situación financiera de un negocio, tener controlado el stock y conocer a ciencia cierta las necesidades de los clientes. Esto te servirá para saber como administrar una tienda de ropa.

¿Cómo ha sido el control de inventario en su pequeño negocio? ¿Ha tenido los productos adecuados disponibles cuando los necesitaba? ¿Perdió oportunidades comerciales por no tener existencias disponibles? ¿O perdió dinero por un exceso en el inventario?

En la actualidad la tecnología ha logrado aportar herramientas como los software especializados para boutique, los cuales simplifican esta labor y permiten además obtener los mejores resultados, haciéndolo posible incluso desde la palma de la mano a través de un smartphone.

¿Por qué es importante la correcta gestión de inventarios en una boutique?

Evita deterioro de productos

Si estás vendiendo un producto que tiene fecha de caducidad (como maquillaje), hay una posibilidad real de que funcione mal si no se vende a tiempo. La gestión de inventario te ayuda a evitar deterioro y pérdidas de productos innecesarios.

Evita pérdida de inventarios

La pérdida de inventarios es algo que no necesariamente significa productos echados a perder. Puede que los productos ya estén fuera de temporada o que por algún motivo ya no sean relevantes. Al gestionar mejor tu inventario, puedes evitar pérdidas.

Ahorrar en costos de almacenamiento

Almacenar productos es a menudo un costo variable, lo que significa que fluctúa en función de la cantidad de productos. Cuando almacenas demasiados productos al mismo tiempo o terminas con un producto que es difícil de mover, tus costos de almacenamiento suben. Evitar esto te ahorrará dinero.

Pasos para realizar una gestión de inventarios eficiente

Sigue estos simples pasos para realizar una buena gestión de inventarios de tu boutique:

  1. Acondiciona y organiza el espacio donde se ubicarán los artículos. Debes asegurarte de que el espacio esté limpio, seco e iluminado para cada producto. Además, se recomienda contar con estanterías rotuladas para ubicarlos.
     
  2. Define el sistema y formato de almacenamiento. Esto dependerá del tipo de artículo y de la rotación que cada uno posee.
     
  3. Define la codificación de los artículos. Para esto, contempla variables como: modelo, color, talla, estilo, temporada, proveedor, entre otros.
     
  4. Elige una herramienta de control de stock. La herramienta más adecuada dependerá de nuestro negocio y de la complejidad o cantidad de artículos que manejemos. En el mercado, hay todo tipo de opciones: desde plantillas prediseñadas en Excel hasta diversos Software de gestión para boutique.
     
  5. Registra todos los movimientos. Debes registrar la entrada y salida de los productos en la herramienta que utilices para el control de stocks. Esto te permitirá contar con información precisa al momento de la venta.
     
  6. Realiza un inventario físico real. El conteo físico inicial es clave. Si este no es exacto, será imposible hacerlo coincidir con el conteo del inventario final.
     
  7. Programa el inventario. Agenda un día para hacer el inventario. Se puede realizar de forma mensual, trimestral o anual.

Conclusiones

Es hora de tomar el control de la gestión de inventarios de tu boutique y dejar de perder dinero. Recuerda apoyarte en los pasos mencionados en este post y en un buen software administrativo para tienda de ropa que te ayude a automatizar los inventarios de tu boutique.