Logo Kordata

¿Qué es el mantenimiento predictivo automotriz?

¿Qué es el mantenimiento predictivo automotriz?

El mantenimiento predictivo automotriz es una estrategia de mantenimiento proactivo cuyo objetivo es prevenir las averías. Basándose en los datos recogidos y en algoritmos predictivos predefinidos, intenta estimar cuándo se producirá una avería. Después, se programan las actividades de mantenimiento en función de estas predicciones.  

El software para taller mecánico es una de sus piezas críticas, ya que necesitas una plataforma que te permita llevar seguimiento de los vehículos a los que le realizas mantenimiento, de esta manera podrás almacenar y analizar los datos de cada vehículo.

Los sensores permiten conocer en tiempo real el estado de todos los elementos que forman parte de la instalación, lo cual hace más fácil identificar las áreas que necesitan atención.

Estos son algunos ejemplos del uso del mantenimiento predictivo:

  • Análisis de vibraciones
  • Monitorización de equipos
  • Análisis de aceite
  • Análisis de ruido
  • Imágenes térmicas

¿Por qué es importante realizar el mantenimiento predictivo?

La gestión optimizada de la programación del mantenimiento reporta las siguientes ventajas:

  • Aumento de la disponibilidad de la maquinaria.
  • Mejora de la fiabilidad global.
  • Menos pérdidas de materia prima por paradas no planificadas y rearranques.
  • Reducción del índice de intervenciones/año de los equipos.
  • Reducción de los riesgos de mortalidad infantil (por errores humanos en las reparaciones), al producirse menos intervenciones de mantenimiento.
  • Reduce el gasto en repuestos, pues el número de intervenciones a lo largo del ciclo de vida del activo puede reducirse hasta a la quinta parte.
  • Como consecuencia del punto anterior, se reduce la mano de obra.
  • La monitorización tiene como consecuencia la reducción de accidentes y el aumento de la seguridad.
  • Si aprovechamos los datos de la monitorización para establecer un programa de análisis causa raíz de los fallos (RCFA), reduciremos los fallos en general y especialmente los fallos catastróficos.
  • Menor coste de los seguros industriales, al alcanzar la planta mejores KPIs y, por lo tanto, reducir el riesgo para la compañía aseguradora.

¿Cómo se realiza un mantenimiento predictivo automotriz?

Las principales técnicas de mantenimiento predictivo son:

Análisis de vibraciones

El análisis de vibraciones es la principal técnica para supervisar y diagnosticar la maquinaria rotativa e implantar un plan de mantenimiento predictivo.

Ultrasonidos aplicados al mantenimiento predictivo

La captación de ultrasonidos es una técnica que se ha desarrollado mucho en los últimos años, descubra las aplicaciones de esta técnica predictiva.

Análisis de Lubricantes

Las técnicas de análisis de lubricantes son fundamentales para determinar el deterioro del lubricante, la entrada de contaminantes y la presencia de partículas de desgaste.

Análisis de Máquinas Alternativas

Motores y compresores alternativos pueden diagnosticarse con alta precisión a partir de la señal dinámica de la presión, ultrasonidos y vibraciones.

Descargas parciales en máquinas eléctricas

La técnica del estudio de las descargas parciales se aplica a grandes máquinas eléctricas para evaluar el estado del estator con la máquina en servicio.

Parámetros de supervisión de grandes máquinas eléctricas

La criticidad de las grandes máquinas eléctricas justifica la monitorización en continuo por varias técnicas complementarias entre sí.

Termografía

La reducción en los precios de las cámaras termográficas ha permitido que cualquier departamento de mantenimiento se beneficie ya de esta potente técnica predictiva.

Análisis de Motores Eléctricos de Inducción

En los últimos años, se han desarrollado tecnologías que mediante de la medida simultánea de corriente y tensión permiten el diagnóstico de motores eléctricos.

Conclusiones

Ciertamente, el mantenimiento del vehículo es vital para la seguridad y buen funcionamiento de los vehículos. Además, tener los vehículos en condiciones óptimas contribuye a mitigar los riesgos de accidentes como consecuencia del mal estado del vehículo, así como reducir averías mayores y más costosas. Es por eso que el mantenimiento predictivo automotriz es de gran importancia para la salud de tu automóvil, pues con él puedes detectar y reparar problemas que podrían significar enormes gastos en un futuro, si esperas a que suceda la avería.