Logo Kordata

Proceso logístico para entregas de un e-commerce

Proceso logístico para entregas de un e-commerce

Establecer un proceso logístico efectivo para las entregas de tu e-commerce puede definir el éxito del negocio, pues es una etapa fundamental en el cierre del ciclo de venta y es primordial en la experiencia de compra del cliente.

El proceso de logística inicia desde la solicitud y pago del producto, para luego preparar y enviar el pedido, de manera que sea recibido a tiempo y en excelentes condiciones. En esta fase la excelencia en la gestión del proceso es la clave para que el consumidor se fidelice.

¿Por qué es importante conocer el proceso logístico para entregas de e-commerce?

proceso logistico

La logística repercute directamente en la experiencia de cliente y la competitividad de los eCommerces que necesitan simplificar y optimizar las operativas para ofrecer un servicio más eficiente al consumidor.

Las empresas deben asegurarse de que la entrega y procesos asociados funcionan tan bien como sea posible para que el consumidor goce de una experiencia de compra perfecta.

También es importante evaluar el transporte, precio, empaque y sobre todo ahora las medidas de bioseguridad en la entrega de los productos.

Esto último muy relevante, tomando en cuenta que la entrega o el delivery como tal, es el único momento en el que el cliente entrará en contacto personal con algún representante de la empresa.

Pasos a seguir para realizar una entrega eficiente

Realización del pedido a nuestro proveedor

Para controlar el stock habrá que tener en cuenta diferentes factores como son: plazo de suministro del proveedor, costos suministro, si son productos perecederos, pedidos diarios en nuestra tienda online, etc.

Además, tendremos que tener en cuenta la cantidad de pedidos que recibimos diariamente, los días de la semana en que los pedidos son más cuantiosos y los días en los que son menos cuantiosos. Las temporadas o meses del año en los que más se reclama un producto u otro, etc.

Recepción de mercancía

Para tener un correcto control de recepción en nuestro comercio web. Cuando recibamos la mercancía, hay que comprobar que los productos recibidos coinciden en tipo y número de unidades con los del pedido que realizamos a nuestro proveedor.

Organización y acomodo

Cada mercancía ha de tener una ubicación dentro del almacén. Esta ubicación la podemos dar nosotros mismos o el programa de gestión de almacén si se tiene.

Posteriormente, hay que incorporar dichos productos recibidos al stock de nuestro programa informático. Para que nuestro comercio web funcione perfectamente debemos conocer en todo momento cuál es el stock disponible de cualquier producto y que dicho stock sea mostrado en tiempo real en la web de nuestra tienda online. En esta base de datos ha de constar para cada tipo de mercancía o ubicación como mínimo:

  • Referencia de la mercancía
  • Fecha de recepción
  • Número de unidades
  • Ubicación

Un buen control del stock es fundamental para una correcta gestión de nuestra tienda online, para eso necesitarás un buen software administrativo para negocios que te permita llevar una correcta gestión de tus almacenes.

Preparación de los pedidos (picking)

Una vez impreso el recibo nos dirigiremos a la ubicación donde está el producto, verificaremos el producto con el pedido y pasaremos a ponerlo en el embalaje correspondiente. Dentro colocaremos la factura para el cliente.

Sellaremos el embalaje con cinta adhesiva y lo pesaremos. Es necesario saber el peso para evitar discrepancias con la empresa de transportes y poderles comunicar el peso de cada bulto una vez les avisemos para que pasen a recoger.

Una vez listo el paquete, llamaremos al transportista para su recogida. Cuando el transportista recoja el paquete nos firmará el comprobante de almacén para tener constancia de que se ha recogido.

Envío del pedido

Desde el momento en que el cliente realiza la compra online es importante disponer de un sistema de seguimiento de pedido para aumentar la confianza del cliente en nuestro comercio web.

El cliente debe poder consultar en la web de nuestra tienda online o en la web de la empresa de transporte la situación de su pedido. Tras la realización del pedido, el cliente recibe un código de pedido o tracking con el cual podrá consultar la situación del mismo.

El cliente recibe un email de nuestra tienda online en el cual se confirma que el pedido se ha realizado correctamente. Este primer correo es fundamental para la tranquilidad del cliente, ya que a veces no estamos completamente seguros de sí hemos realizado correctamente el pedido.

Entrega del pedido

Con la entrega del pedido que el cliente ha realizado en nuestra tienda online, termina el proceso logístico para entregas de e-commerce. Es un aspecto fundamental, tener bien ligada la gestión de las devoluciones, dado que estas tienen un gran impacto sobre el margen del producto.

Algunos de los aspectos que pueden ser motivo de devolución son los siguientes:

  • El producto no cumple las expectativas del cliente
  • El artículo llega roto o en mal estado
  • El producto es el correcto, pero sus características no son que esperaba el cliente
  • Directamente, hemos enviado un producto erróneo
  • La entrega ha llegado con retraso