¿Qué es una startup unicornio?

En el mundo empresarial, más específicamente en el contexto emprendedor, se escucha con mayor frecuencia el término "unicornio", y no, no hablaremos de criaturas mitológicas, hablaremos de aquellas startups que logran algo tan increíble que pensarías que se trata de una historia fantástica, así como el nombre con el que se les bautizó, pero, ¿Qué es una Startup "unicornio"?.
Una startup unicornio es una empresa tecnológica que consigue una valoración superior a los mil millones de dólares en su proceso de financiación del crecimiento, antes de cotizar en bolsa.
¿Cuáles son las características de las startups unicornios?
Una startup que llegue a ser considerada un unicornio debe suponer un cambio de paradigma y crear una fuerte influencia en la cultura social. En una época de hiperconectividad, son capaces de atraer talento y generar beneficios para los países a los que se expandan.
Por lo general, son negocios B2C, que llegan directamente al consumidor, lo que les permite crecer de manera exponencial con el aumento de base de usuarios.
La mayoría de ellas están basadas en EEUU, debido al gran tamaño del mercado local, pero China pisa los talones con fuerza con compañías como Xiaomi.
Ejemplos de empresas unicornio mexicanas
Bitso
Es una plataforma de compra y venta de criptomonedas e intercambio a activos desde 2014. Levantó 332 millones de dólares con fondos internacionales como Tiger Global, Coatue Paradigm, BOND, QED, Pantera Capital, Kaszek y Valor Capital Group.
Clip
Clip es una FinTech enfocada en dar accesibilidad de pagos con tarjeta a las pequeñas empresas, es una de las Fintech Startups con mayor crecimiento en Latinoamérica y es la tercera empresa unicornio mexicana al alcanzar una valoración de 2 mil millones de dólares.
KAVAK
Es una startup mexicana dedicada a facilitar la compra-venta de autos seminuevos o usados a través de su portal web y aplicación, en las cuales los usuarios pueden encontrar vehículos a precios accesibles.
Es el primer unicornio mexicano fundado en 2016. Se trata de una plataforma de comercio de automóviles valuada por 1.55 mil millones de dólares.
Konfío
Catalogada como una startup que brinda servicios financieros para aquellos que difícilmente pueden acceder a estos servicios como las empresas mexicanas. La fintech mexicana que ha otorgado créditos a más de 35,000 empresas desde 2014.
¿Cómo una startup llega a convertirse en unicornio?
Para convertirse en unicornio, las empresas requerirán más de una ronda de capital para financiar cada etapa de crecimiento. Los inversionistas analizarán si representan una buena oportunidad de negocio.
Quizá sea obvio, pero un unicornio comenzó como una idea de negocio, que se convierte en un producto o servicio lo suficientemente atractivo para atraer a los primeros inversionistas, amigos y familiares, que son los primeros en apostar por la startup.
Para conseguirlo, el emprendedor entendió cómo resolver un problema y generó una solución a través de la tecnología. Kavak, por ejemplo, creó un servicio sabiendo que comprar y vender un auto en México es un proceso complicado.
El producto o servicio debe interesarle a muchas personas, y ser capaz de llegar a ellas y satisfacer sus necesidades.
En resumen, se precisa la escalabilidad, la posibilidad de crecer rápidamente y a un costo de adquisición bajo.
El equipo y el liderazgo es el mayor reto, según Liliana Reyes, de Amexcap. Los fundadores de estos negocios “deben tener la capacidad técnica, la fuerza mental y liderazgo para enfrentar ese crecimiento vertiginoso”.
Después del primer levantamiento de capital vendrán otros que la startup utilizará para seguir creciendo y conseguir su expansión local y empezar a incursionar en los mercados foráneos.
El emprendedor podrá dedicarse a la operación y el fondo le traerá los elementos para que se logre el crecimiento esperado.
Los fondos iniciales ayudan a conseguir las siguientes rondas, y los recursos ayudan al negocio a expandir sus redes de contacto y de distribución para llegar a más clientes, así como a ampliar su infraestructura y seguir su trayectoria ascendente.
Conclusión
Así como la criatura mitológica, una startup unicornio se encuentra una en un millón de empresas, y si algo tienen en común aquellas empresas que logran convertirse en unicornios es el uso de la tecnología para lograr sus objetivos, herramientas tales como software administrativo, CRM, entre otras.