Logo Kordata

¿Quién está obligado a emitir el complemento de carta porte?

¿Quién está obligado a emitir el complemento de carta porte?

Por nueva reglamentación del SAT, la Carta Porte será obligatoria a partir del 01 de enero de 2022, pero a partir del 01 de diciembre del 2021 comenzará un periodo de prueba, para entonces, todos los transportistas están obligados a emitir un complemento en el CFDI de ingreso que contenga un conjunto de detalles relacionados a la mercancía que trasladan.  Incluso si eres el propietario de la mercancía y la trasladas en medios propios deberás emitir un CFDI con la carta porte de las mercancías.

Por ley, todas las empresas que prestan servicios de traslado de mercancías deberán emitir CFDI de ingreso con complemento carta porte. De la misma manera, las empresas que mueven mercancía propia por carretera federal, deberán emitir CFDI de traslado que incluya complemento carta porte.

Por lo tanto, no solo las empresas que ofrecen servicios de fletes estarán obligadas a emitir su CFDI con complemento carta porte, también aquellas empresas que trasladan su propia mercancía de una sucursal a otra por medio de carretera federal deberán emitir un CFDI con complemento carta porte que contenga toda la información referente al traslado de dicha mercancía, para la identificación de bienes y empleados, además aporta transparencia y seguridad a las empresas.

¿Por qué es importante la Carta Porte?

La importancia de este documento se basa en su funcionalidad como un contrato de transporte de la mercancía, su uso tiene varios beneficios, entre ellos:

  • Identificar a detalle las mercancías para tener la certeza de qué se transporta y las rutas que sigue.
  • Conocer el origen y destino de las mercancías, para los casos de verificación aleatorios que permitan anticiparse a los riesgos o amenazas en el traslado.
  • Brindar información para establecer estrategias que garanticen la seguridad de tránsito en las distintas rutas.
  • Contar con elementos que permitan verificar las operaciones realizadas por las personas que participan en el traslado de mercancías.
  • Proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar las mercancías y acreditar su legal estancia y/o tenencia durante su traslado.
  • Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.

¿Cómo te podemos ayudar?

Con el Software para Transportistas Kordata, podrás organizar de una manera muy fácil toda la logística de tu empresa de transportes, Kordata te permitirá tener todos los catálogos necesarios para que emitas las cartas portes y facturas en unos cuantos segundos, desde donde tú estés incluso en carretera si así lo deseas.

Si deseas conocer más acerca del CFDI con complemento Carta Porte obligatorio, haz click aqui.